La revista ARTxt centra su nuevo número en el proyecto 'ErgonoARTE'

  • Fecha:08-01-2025

La publicación recoge las contribuciones de artistas, docentes e investigadores

artxtn4ARTxt. Revista de Experimentación Artística ha publicado su cuarto número, dedicado al proyecto ErgonoARTE, el cual recoge lascontribuciones de artistas, docentes e investigadores que suponen “supone un testimonio de la potencia del arte como práctica de resistencia y transformación social”.

Tras una introducción realizada por los directores del proyecto ErgonoARTE 2|xSense en la que se explora el impacto del mismo, el número incluye artículos que versan sobre cómo las herramientas configuran las capacidades y discapacidades; las tensiones entre el cuerpo humano y las tecnologías transhumanistas; el proyecto Cancerland. El límite de lo posible, que lleva al territorio de la vulnerabilidad y la empatía; la entrevista al actor, bailarín y coreógrafo Víctor Rojas; y la crítica sobre la exposición Málaga Paradise.

El equipo investigador que ha contribuido a este número está conformado por Silvia López Rodríguez, Jesús Marin-Clavijo, Maite Barrera Villarías, David Domínguez Escalona, Úrsula Martín Asensio, María de la Paz Ortiz Mariada, Jesús Miguel Delgado Del Águila y Samuel Vargas Núñez.

Sobre la revista

De acceso abierto y editada por la Facultad de Bellas Artes y el Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, ARTxt es una revista digital científico-académica de periodicidad anual que tiene por objeto difundir la investigación generada en el ámbito de las Bellas Artes, así como la docencia y la práctica del arte actual. ARTxt nace con la vocación de crear una plataforma donde investigadores, profesores y profesionales de la teoría y práctica del arte puedan divulgar los resultados de sus investigaciones, así como encontrar un foro permanentemente abierto a cualquier temática vinculada al estudio, investigación, reflexión, debate, innovación y experiencia del arte contemporáneo y actual.