FILOSOFÍA

  • La importancia del conocimiento

    La importancia del conocimiento

    Filosofía y ciencias cognitivas

    Pascual F. Martínez Freire

    La abundancia y omnipresencia de la información caracteriza los tiempos actuales. Pero muchas voces nos advierten que la información no es l...
  • La inmortalidad como sempiternidad

    La inmortalidad como sempiternidad

    Un estudio sobre el ser del espíritu humano en Tomás de Aquino

    Gabriel Martí Andrés

    La inmortalidad es un tema crucial de la antropología. Del resultado de su investigación depende la respuesta, no sólo al problema del desti...
  • Tecnociencia y cultura a comienzos del siglo XXI

    Tecnociencia y cultura a comienzos del siglo XXI

    José María Atencia Páez

    En nuestro entorno cultural, la preponderancia de la ciencia sobre otras formas de conocimiento es casi general. Paralelamente, la tecnologí...
  • La conciencia melancólica

    La conciencia melancólica

    José Luis del Barco Collazos

    La conciencia melancólica es un ensayo sobre el desaliento que esa ideología que anuncia el acabamiento histórico, llamada posmodernidad, ha...
  • La idea en la ciencia de la lógica de Hegel

    La idea en la ciencia de la lógica de Hegel

    Juan José Padial Benticuaga

    Este libro se ocupa de una gran obra (La Ciencia de la Lógica) de una figura de la filosía moderna (Hegel), cuya comprensión ha sido todo un...
  • Futurizar el presente

    Futurizar el presente

    Estudios sobre la filosofía de Leonardo Polo

    Ignacio Falgueras Salinas

    Futurizar el presente es redimir el tiempo respecto de la limitación mental e incluirlo en un crecimiento imperecedero, sin precedentes ni f...